TERMINOLOGIA WEB
Wimax:
(Worldwide Interoperability
for Microwave Access
o Interoperabilidad para el Accesso a Microondas) es una novedosa forma de
transmision de datos usando microondas de radio. Esta tecnologia es usada
comunmente para Internet inalambrica de banda ancha dentro de un area
geografica determinada. El protocolo que caracteriza a esta tecnologia es el
802.16.
Wireless: (inalámbrico o sin cables) es un término usado
para describir las telecomunicaciones en las cuales las ondas electromagnéticas
(en vez de cables) llevan la señal sobre e o toda la trayectoria de la
comunicación. Algunos dispositivos de monitorización, tales como alarmas,
emplean ondas acústicas a frecuencias superiores a la gama de audiencia humana;
éstos también se clasifican a veces como wireless. Los primeros transmisores
sin cables vieron la luz a principios del siglo XX usando la radiotelegrafía
(código Morse). Más adelante, como la modulación permitió transmitir voces y
música a través de la radio, el medio se llamó radio. Con la
aparición de la televisión, el fax, la comunicación de datos, y el uso más
eficaz de una porción más grande del espectro, se ha resucitado el término wireless.
Virus:Microorganismo submicroscópico que se caracteriza porque solo puede multiplicarse en el interior de lascélulas vivas, por la presencia de un solo tipo de ácido nucleico mono o bicatenario, el ADN o el ARN, pero nuncaambos a la vez, y por la existencia de una fase de eclipse antes de la multiplicación intracelular. La unidad vírica ovirión está formada por una molécula de ácido nucleico, rodeada de una cápsula proteica (cápside) que resulta de launión de elementos más pequeños (capsómeros). En algunos virus, en el exterior de la cápside se halla otra envolturaquímicamente más compleja. Morfológicamente se distinguen dos modelos típicos, de simetría cúbica, y de simetríahelicoidal, aunque existen otros muchos virus que no se adaptan a ninguna de estas dos estructuras. El ComitéInternacional de Taxonomía de Virus (ICTV) clasifica los virus en tres grupos, según parasiten plantas, animales obacterias, y con sidera subgrupos según posean o no envoltura, para subdividirlos en función del tipo de ácido nucleico,
ADN o ARN, mono o bicatenario.
Antivirus:
Es un programa antivirus muy completo que detecta y elimina malware y virus de
su ordenador o dispositivo móvil. Aunque avast! es gratuito para usos no comerciales
en un ordenador personal o doméstico, es necesario registrar
la copia gratuita después de la instalación. De lo contrario, al cabo de 30
días no podrá seguir recibiendo actualizaciones de las bases de datos de virus
ni del programa.
Hacker :(del verbo Inglés "to hack", que significa
"cortar") es un término con el cual se refiere a la re-configuración
o re-programación de un sistema, de una forma no prevista originalmente por el
propietario, el administrador o el diseñador. Los cambios pueden mejorar o
alterar el funcionamiento del sistema (tanto hardware, como software),
particularmente si se trata de una solución creativa o poco convencional a un
problema. Los efectos de un hack pueden ser tanto beneficiosos como
perjudiciales, sin que exista un juicio previo de intención o resultado en el
término.
Cracker: (del inglés cracker, y este de to crack, ‘romper’, ‘quebrar’) se
utiliza para referirsea las personas que "rompen" algún sistema de
seguridad. Los crackerspueden estar motivados por
una multitud de razones, incluyendo fines de lucro, protesta, o por eldesafío. Mayormente, se entiende que los crackers se
dedican a la edición desautorizada de software propietario. Sin embargo, debe entenderse
que si bien los ejecutables binarios son uno de los principales objetivos de
estas personas, una aplicación web o cualquier otro sistema informático
representan otros tipos de ataques que de igual forma pueden ser considerados
actos de cracking.
Firewall: Un
firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes,
permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es
situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad
para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial.
Phishing o suplantación de identidad: Es un término
informático que
denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un
tipo de ingeniería social,
caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma
fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de
crédito otra
información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher,
se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente
comunicación oficial electrónica, por lo común un correo
electrónico, o algún
sistema de mensajería
instantánea o incluso
utilizando también llamadas telefónicas
Adware: Corresponde al conjunto de palabras
"Advertising" (Publicidad) idioma inglés y
"Ware" de Software (Programa), para referirse a sistemas de
publicidad basados en programación computacional. Un programa de clase adware es
cualquier programa que automáticamente muestra u ofrece publicidad web ya
sea incrustada en una página web mediante gráficos, carteles, ventanas
flotantes, o durante la instalación de algún programa al usuario con el fin de
generar lucro a sus autores.
Algunos programas adware son
también shareware, y
en estos los usuarios tienen las opciones de pagar por una versión registrada o
con licencia, que normalmente elimina los anuncios.
Antispam: Es lo que se conoce como método para prevenir
el correo basura.
Tanto los usuarios finales como los administradores de sistemas de correo electrónico utilizan
diversas técnicas contra ello. Algunas de estas técnicas han sido incorporadas
en productos, servicios y software para
aliviar la carga que cae sobre usuarios y administradores. No existe la fórmula
perfecta para solucionar el problema del spam por lo que entre las múltiples
existentes unas funcionan mejor que otras, rechazando así, en algunos casos, el
correo deseado para eliminar completamente el spam, con los costes que conlleva
de tiempo y esfuerzo.
Las técnicas antispam se
pueden diferenciar en cuatro categorías: las que requieren acciones por parte
humana; las que de manera automática son los mismos correos electrónicos los
administradores; las que se automatizan por parte de los remitentes de correos
electrónicos; las empleadas por los investigadores y funcionarios encargados de
hacer cumplir las leyes.
Crimeware: Es
un tipo de software que
ha sido específicamente diseñado para la ejecución de delitos financieros en
entornos en línea. El
término fue creado por Peter Cassidy, Secretario General del Anti-Phishing Working Group para
diferenciarlo de otros tipos de software malicioso.
El crimeware (que
debe ser diferenciado del spyware, adware) ha
sido diseñado, mediante técnicas de ingeniería social u
otras técnicas genéricas de fraude en línea, con el fin de conseguir el robo de identidades para acceder a los datos de usuario de
las cuentas en línea de compañías de servicios financieros (típicamente
clínicas) o compañías de venta por correo, con el objetivo de obtener los
fondos de dichas cuentas, o de completar transacciones no autorizadas por su
propietario legítimo, que enriquecerán al ladrón que controla el crimeware.
Hardware: Se refiere a todas las partes físicas de un sistema
informático; sus componentes son:
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado
acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia
Española lo define como Conjunto de los componentes que integran la parte material de una
computadora. El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a
las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara
fotográfica, un reproductor multimedia o
cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware (y software). La historia del hardware de computador se puede clasificar en
cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario
para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Pharmin: Es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los
servidores DNS (Domain Name System) o en el de los
equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de
dominio (domain name) a otra máquina distinta.
De esta forma, un usuario que introduzca un determinado nombre de dominio que
haya sido redirigido, accederá en su explorador de internet a la página web que el atacante haya especificado para ese
nombre de dominio.
Spam: Se
llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no
deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario,
generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de
alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se
denomina spamming.
Spyware o programa espía: Es
un malware que
recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una
entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del
ordenador. El término spyware también
se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son
estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como
mostrar anuncios no solicitados (pop-up),
recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar
marcadores de teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario